top of page

La línea del tiempo es una representación gráfica, de sucesos o acontecimientos históricos, ordenados cronológicamente (por orden de fechas),desde el más antiguo hasta el más reciente. 

Ventajas en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje y Evaluación:

Las líneas de tiempo proporcionan estructura, facilitando a los estudiantes la ubicación de sucesos, acontecimientos, procesos, etcétera, en un continuo. Éstas pueden ser sumamente sencillas, como secuencia de algunos cuantos eventos, pero también pueden crearse líneas complejas en las que se observe no sólo la secuencia sino la sincronía de eventos y procesos. Permiten superponer información e imágenes de forma creativa, configurando un panorama amplio en la representación gráfica de los procesos históricos. Estas pueden ser creadas para mejorar el entendimiento de los acontecimientos históricos enseñados en el aula. Mejorar las presentaciones y trabajos de los alumnos elaborando líneas de tiempo para que sean usadas en infografías o murales.

Competencias  y/o Habilidades a desarrollar:

Creatividad, imaginación, dominio del tema, síntesis de la información.

Ejemplos

Guía de Recursos

Fácil de crear, utilizar y aplicar. Este puede ser compartido en herramientas wed 2.0 como blogs, wikispaces, redes sociales entre otras. Permite utilizar imágenes y fotos. Consiente comentarios de otros usuarios. Es posible clasificar la línea según la categoría para facilitar su ubicación. No admite aplicar audio y video pero es posible hacerlo mediante enlaces. Con esta herramienta no se pueden incluir fechas anteriores al año 100 d.c.

Herramienta 2.0 para realizar líneas de tiempo de forma online. Line.do permite incluir texto, imágenes, vídeos o audios en los eventos y, además, aporta una pequeña novedad con respecto a otras herramientas de creación de líneas de tiempo ya que permite visualizar las líneas cronológicas en sentido vertical. Los trabajos se publican fácilmente en la red a través de la dirección URL o el código de embebido, además se pueden compartir también en Twitter o Facebook.

Con esta herramienta se pueden crear líneas del tiempo interactivas sobre mapas de Google, son útiles para usarlas en clases de Historia y Geografía o para presentaciones y trabajos: es útil para profesores/as como para estudiantes. Las historias pueden ser creadas de forma individual o grupal. Se pueden incluir imágenes y vídeos. Una vez creadas las historias se pueden ver y compartir de forma pública y privada. Requiere conexión a Internet. No es útil para trabajos que no queremos ubicar en un lugar concreto. La línea se puede descargar como un archivo PDF o ser incrustadas en nuestra página web.

Es un software gratuito desarrollado por Educ.ar . Permite enlazar fechas históricas con imágenes, bibliografía y palabras claves. Este programa permite trabajar con dos líneas del tiempo pudiendo reflejar en cada una de ellas diferentes eventos que acontecieron en un mismo momento. Debe descargarse para ser instalado en su PC.  Solamente reconoce las extensiones  *.TXT en texto, *.BMP  y*.JPG en imágenes, *.WAV  *.MID en audio,*.AVI en video.

Aplicación sencilla, rápida e intuitiva, solo hay que ir situando los hechos destacados sobre el eje temporal e incluir un texto y una imagen (opcional). Se puede guardar el proyecto para abrirlo y continuar en otro momento, o descargar el resultado final en PDF. 

Herramientas gratuitas que pueden facilitar tus tareas...

2018, MATIE. UNA. Costa Rica

bottom of page