top of page

El movimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA, u OER, su sigla en inglés) es básicamente la iniciativa de compartir materiales digitalizados de manera abierta y gratuita, para ser utilizados en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación por educadores y estudiantes de todo el mundo.

 Según la UNESCO, 2002: "REA son recursos para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación, que residen en el dominio público o han sido publicados bajo una licencia de propiedad intelectual que permite que su uso sea libre para otras personas. Incluyen: cursos completos, materiales para cursos, módulos, libros de texto, vídeos, pruebas, software y cualquier otra herramienta, materiales o técnicas utilizadas para apoyar el acceso al conocimiento."(UNESCO en 2002, en el foro sobre el Impacto del Open CourseWare para la Educación Superior en Países en Desarrollo)

Ventajas en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje y Evaluación:

Tanto los estudiantes como los docentes, pueden obtener recursos digitales para aplicarlos en la clase como recursos de aprendizaje o de practica de un tema visto. Ahorran tiempo, pues ya están elaborados por colegas anteriormente y debido a su licencia de uso libre, se pueden reutilizar. Sirven para practicas de un tema dado, o como evaluación del mismo.

Competencias  y/o Habilidades a desarrollar:

 Creatividad, síntesis, análisis,  alfabetización en TICs, trabajo en equipo, responsabilidad.

Ejemplos

Guía de Recursos

Cuaderno intercultural es un sitio que presenta cientos de recursos  interculturales, que pueden ser utilizados para la enseñanza aprendizaje. Trae recursos como juegos, dinámicas, diccionarios, generadores de recursos, entre otros.

Rincones didácticos Educarex: una web para cada asignatura, en donde encontraremos un nutrido banco de recursos para enriquecer la docencia y el aprendizaje de estas materias haciendo uso de las TIC, así como eventos, experiencias y otras noticias de interés. Los materiales aparecen clasificados por cursos, materias, bloques de contenidos y tipo de recurso (unidades didácticas, vídeos, presentaciones, webquests…).

Curriki. Con diversos patrocinios ofrece más de 60.000 recursos para el entorno escolar (K-12) y posee más de 430.000 usuarios registrados, más de diez millones de visitantes y tiene establecidos más de 800 grupos de trabajo.

Learning Resource Exchange (LRE)Tiene el apoyo de los Ministerios de Educación de Europa y una serie de  proyectos financiados por la Comisión Europea y ofrece un servicio para las escuelas, no sólo con contenidos educativos abiertos, sino con otros muchos servicios.

En Wikieducator hay tutoriales sobre cómo buscar, crear, editar, utilizar y compartir los recursos educativos abiertos en el aula.

Herramientas gratuitas que pueden facilitar tus tareas...

2018, MATIE. UNA. Costa Rica

bottom of page